Extensiones .seo: ¿Nuevas terminaciones de dominio para posicionar?
Hoy hablamos de los dominios con extensión .seo y de su posible implantación en el mercado web. La importancia del posicionamiento SEO es cada vez más elevada a la hora de posicionarse con una marca, y es por eso que algunas empresas de registro de dominios han empezado a crear campañas de marketing con tal de captar clientes. Poco a poco se van creando nuevas extensiones con tal de repercutir en el posicionamiento de cada tipo de marca y servicio, y hay otras que van a salir próximamente al mercado.
Debemos tener en cuenta los nuevos gTLDs, es decir nuevas extensiones genéricas que se van a usar para adaptar las diferentes industrias y sectores con temáticas diferentes. Son más de 1.300 las nuevas extensiones de dominios que estarán disponibles para ser registradas. Ya no habrá solamente los .com, .es o .net, sino que a partir de ahora también existirán dominios registrados terminados en “.apartments”, “.casino”, “.video” o “.tienda”. Este nuevo y esperado lanzamiento de dominios espera ser una gran revolución entre el sector del posicionamiento y la competitividad entre marcas y empresas, ya que al tener especificado en el URL el tipo de web que es, ganará potencia en Google. Un ejemplo es ideaspara.me por ejemplo, juega con el «me» de para mí aunque sea de montenegro el dominio, son buenas ideas las que puedes conseguir con estos dominios.
Las terminaciones de dominio no se están acabando, pero hay tantas registradas que ya no quedan disponibles. Teniendo en cuenta que cuánto más corta la URL mejor, es imposible encontrar una de 2 o 3 caracteres disponibles, debido a que todas están registradas. Pero, ¿no van a sacar el dominio .seo? Con el avance y la guerra del posicionamiento en Internet uno con este dominio conseguiría que un consultor o una agencia de SEO se pudieran posicionar a gran escala, ya que Google le daría prioridad por su especificación.
Aunque los dominios personalizados ayudarán al posicionamiento, por otra parte perderán la información respecto a la geolocalización, ya que con los dominios existentes es posible encontrar la información en el idioma establecido. Si un dominio, por ejemplo, acaba en .casino, Google no sabrá distinguir el idioma o el país.
En definitiva, existen miles de empresas que realizan un registro masivo de dominios con palabras clave que disponen de múltiples de búsquedas, y por eso al querer registrar un dominio la mayoría están ocupados. Con las nuevas terminaciones de dominios no habrá el mismo problema, es decir que las URL ya no serán tan difíciles de especificar. Con las nuevas terminaciones, la información digital ascenderá como nunca.