242 Wythe Ave #4, Brooklyn, NY 11249
1-090-1197-9528
office@ourbusiness.com

Estrategia SMM y empresas: ¿Qué debemos incluir?

Estrategia SMM y empresas: ¿Qué debemos incluir?

Las redes sociales forman parte indiscutible de las estrategias de marketing digital online de las empresas. Contar con una presencia activa en la red y fundamentalmente a través de las herramientas sociales que nos facilita, permite ganar en visibilidad de un modo que anteriormente era difícil.

estrategia smm

Image courtesy of Vlado / FreeDigitalPhotos.net

Millones de usuarios se conectan cada día y conversan o comparte información a través de Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Google+, etc. y muchas otras redes sociales que continúan expandiéndose y naciendo cada día.

La inmediatez, interacción y la infinidad de formatos con los que podemos llegar a sus usuarios son algunas de las ventajas con las que contamos a la hora de crear un estrategia en social media.

 Qué incluye una estrategia SMM en Marketing Online

 Una estrategia SMM debe partir de una planificación previa que guíe las acciones que se llevarán a cabo de forma diaria. Estos son solo algunos de los elementos que no debemos de olvidar:

  •  Definir objetivos y target: Como en cualquier ámbito de una estrategia de Marketing digital Online, debemos preguntarnos por qué queremos estar presentes en redes sociales, cuáles son nuestros objetivos para ello y sobretodo a quién queremos dirigir nuestras publicaciones.
  • Análisis de la presencia previa: Aunque no contásemos con perfiles propios es probable que ya hayamos sido mencionados con anterioridad. Por eso, realizar un análisis previo de nuestra presencia en redes sociales es básico para conocer nuestro punto de partida.
  • Creación y administración de perfiles o páginas: Una vez sabemos qué queremos conseguir es hora de decidir qué redes sociales son las más adecuadas para nuestro proyecto o empresa.
  • Publicación de contenido: Una estrategia SMM quedaría vacía sin la publicación de contenidos de interés que aporten un valor añadido real a quienes lo reciben.
  • Construir comunidades: En relación con lo anterior, el éxito de este tipo de estrategias se basa en la interacción de los usuarios, por eso favorecer la comunicación bidireccional es uno de los elementos claves para el éxito.
  • Gestionar la reputación digital: Una vez contamos con presencia en redes sociales, ya sea a través de nuestros perfiles y páginas propias como a través de otros usuarios, debemos hacer un seguimiento de lo que sobre nosotros se dice y ser conscientes de la imagen que se da, a través de la comunicación y acciones que se realizan.